Relatos

«Conectando Bosques» es un blog de divulgación forestal a través de relatos forestales viajeros por los bosques de diversos rincones del mundo.
Viajando por los bosques del mundo pronto se comprende que las selvas tropicales ecuatorianas, los bosques boreales finlandeses, los bosques secos salvadoreños o los bosques templados alaveses tienen muchas cosas en común. Similares conflictos, amenazas, retos, oportunidades y desafíos. Por ello, «Conectando Bosques» es un blog para conectar bosques a través de relatos forestales viajeros.

El mejor lugar de la selva (1 de 6)

El mejor lugar de la selva (1 de 6)

Un relato forestal viajero por la Amazonía ecuatoriana.
Dicen que los forestales cuando viajamos seguimos siendo forestales. Este viaje a la Amazonía ecuatoriana hasta “el mejor lugar de la selva” de la mano del pueblo Cofán representará para nosotros un auténtico “viaje forestal”.
En nuestro viaje a la Amazonía ecuatoriana vamos a ser testigos de la lucha de los Cofanes por mantener su territorio, su selva y su cultura frente a la amenazante figura del colono blanco, materializada sucesivamente en misioneros católicos, caucheros, madereros, buscadores de oro, misioneros evangélicos, cultivadores y traficantes de coca y por último la impactante llegada de las petroleras, que han marcado su presente y presumiblemente su futuro como pueblo. ¿Nos acompañas?

leer más
Las raíces de África (1 de 11)

Las raíces de África (1 de 11)

Un relato forestal viajero por Senegal en 2018.
El Parque Nacional de Djoudj se extiende junto a la frontera entre Mauritania y Senegal. Este humedal bien podría parecer un gigantesco espejismo a los millones de aves que todos los años atraviesan en un viaje de ida y vuelta el Mediterráneo y el Sáhara, esa implacable barrera a los movimientos migratorios entre África subsahariana y Europa. Pero Djoudj no es ningún espejismo y representa un verdadero oasis para las oleadas de aves que se aventuran a cruzar el desierto escapando del frio invierno europeo.
A poca distancia de los humedales de Djoudj, descubro otro paraíso, otra “tierra prometida”. La Reserva de fauna de Guembeul constituye un privilegiado refugio para diversos ungulados sahelianos, esos que han establecido su territorio a las mismas puertas del inhóspito desierto.
Por desgracia, no todas las historias de migraciones entre África y Europa se pueden contar con el mismo final feliz que la de las aves de Djoudj o la de los antílopes de Guembeul.
En el Parque Nacional de Djoudj comienzo un viaje en bici en el que pretendo recorrer Senegal de norte a sur. Un viaje por las raíces de África.

leer más
Un canal en el bosque (1 de 7)

Un canal en el bosque (1 de 7)

Un relato forestal viajero por Panamá en 2023.
La silueta de los rascacielos se dibuja contra el horizonte. Me sorprende contemplar esta imagen en una ciudad centroamericana. Acabo de llegar a Ciudad de Panamá, que con mucha diferencia es la urbe de América Latina con mayor número de rascacielos.
Voy a pasar en Panamá unos escasos diez días haciendo turismo. Paseando por el Casco Antiguo admiro los tonos dorados de los Guayacanes (Tabebuia guayacan) en flor. Tomando como base Ciudad de Panamá, quiero descubrir el Canal de Panamá y su historia. Quiero descubrir los bosques que lo alimentan de agua. Y quiero descubrir a los pueblos que habitan esos bosques y esas aguas. ¿Me acompañas?

leer más
Escalera al cielo (1 de 7)

Escalera al cielo (1 de 7)

Un relato forestal viajero por Nepal en 2019.
Hemos venido a Nepal para hacer un trekking alrededor del Manaslu, con 8.156 metros la octava montaña más alta del mundo. Pero antes, me permito iniciar este relato mucho más abajo, en el Parque Nacional de Chitwan, en la llanura del Ganges. Desde allí, los escalones me conducirán a través de bosques de todo tipo hasta las alturas del Himalaya.
Nepal es una gigante escalera que comunica el reino del tigre de Bengala con el del leopardo de las nieves. Para nuestro grupo, va a ser una escalera al cielo. ¿Nos acompañas?

leer más
Escuchando a las montañas (1 de 8)

Escuchando a las montañas (1 de 8)

Un relato forestal viajero por La Reunión en 2020.
Vamos a internarnos en las montañas de La Reunión. Caminaremos más 180 kilómetros en los que acumularemos unos 22.500 metros de desnivel. Sin duda, una dura prueba para nuestra resistencia y nuestras rodillas. Siguiendo el sendero GR R2 recorreremos los circos de Mafate y de Cilaos y ascenderemos al Pitón des Neiges y al Pitón de la Fournaise. Pero pronto descubriremos que un trekking en la isla Reunión no trata solo de subir montañas, trata sobre todo de escuchar a las montañas. ¿Nos acompañas?

leer más
La selva de los mayas (1 de 5)

La selva de los mayas (1 de 5)

1. Un relato forestal viajero por México en 2023.
He venido a México para conocer las selvas de los mayas. Esas selvas que esconden los secretos del auge y colapso de la civilización maya clásica. Y quiero conocer a los mayas que aún habitan esas selvas. Quiero conocer a los mayas que habitan la Selva Lacandona de las tierras bajas de Chiapas. Pero antes, quiero visitar algunas de las grandes ciudades mayas de México que un día engulló la selva. Como Chichén Itzá en las selvas de Yucatán o Palenque en las selvas de Chiapas. ¿Me acompañas?

leer más