Del Berlín prusiano al del Imperio Alemán. Bajo los tilos
Durante los períodos prusiano y del Imperio alemán, la Avenida Unter den Linden o “Bajo los Tilos” constituyó el corazón y centro de Berlín. En plena avenida, descubro una estatua de Alexander von Humboldt, que nació en Berlín en 1769 y que, como indica Andrea Wulf, “se convirtió sin saberlo en el padre del movimiento ecologista».
En los siglos XVII y XVIII, la madera tenía similar relevancia a la que en la actualidad tiene el petróleo. Numerosas voces se empezaron a alzar para alertar de los riesgos de una escasez de madera. Aún con una perspectiva económica, se puede afirmar que el término “sostenibilidad” tuvo su origen en el sector forestal. Humboldt entendió la deforestación en un contexto más amplio, con una visión social y medioambiental.
El bosque de Tronçais, con sus casi 10.600 hectáreas, es reconocido como uno de los más hermosos de Francia. Este bosque de espectaculares robles albares (Quercus petraea), plantados desde finales del siglo XVII para satisfacer las demandas de madera de la Marina francesa, ofrece hoy una valiosa materia prima para la construcción de barricas de vino y un acogedor entorno para el paseo y la contemplación de sus magníficos árboles centenarios. El bosque de Tronçais es el legado de Colbert.
Berlín forestal (2 de 7)
El origen de Berlín. A orillas del río Spree.
La historia de Berlín comienza a orillas del río Spree, con una pequeña aldea de cazadores y pescadores en medio de bosques pantanosos y umbríos.
La historia de los bosques de Europa comienza mucho antes. Recorremos el bosque de Chaux, que con sus 20.000 hectáreas de robles, hayas y carpes es considerado el segundo bosque estatal de frondosas más grande de Francia. Pero además, el bosque de Chaux es un bosque con historia humana.
Berlín forestal (1 de 7)
Un relato forestal viajero por Centroeuropa.
Este es el relato de un viaje a la historia forestal por Europa Central a través de la historia de Berlín y la de uno de los berlineses más ilustres, Alexander Von Humboldt, y en el que recorreremos algunos de los bosques más emblemáticos de Centroeuropa.
¿No has encontrado lo que buscabas?
Prueba con otras palabras