Los Bagdeli. El Parque Nacional de Campo Ma´an.
Termino mi viaje por Camerún en el Parque Nacional de Campo Ma´an. Caminando por la selva, echo en falta a los pigmeos Bagdeli, sus habitantes tradicionales:
“En el fondo, sé que los gorilas, los elefantes, los búfalos y el resto de animales están en la selva. Los que faltan son los Bagdeli, expulsados de su selva por la creación del Parque Nacional, como de sus otras selvas por la industria maderera, la minería o la agroindustria.”
251 miradas al bosque (5 de 6)
Los Baka. Los pigmeos de la selva de Dja.
En los pigmeos Baka descubrimos un pueblo integrado física, cultural y emocionalmente con sus bosques, la selva de la Cuenca del Congo:
“Esta armonía se muestra de forma incluso poética cuando rayos del sol del atardecer atraviesan el dosel y se entremezclan con la humareda de las cocinas, formando una composición de luces, humo, selva y el pueblo Baka que parece simbolizar un todo integrado.”
251 miradas al bosque (4 de 6)
Los Dupá. Un pueblo de los montes Vokre.
En el poblado Dupá de Beré nos encontramos con un pueblo que mantiene viva su forma de vida tradicional, con sus festejos regados en cerveza de mijo o bil-bil, sus vestimentas tradicionales, sus bosques sagrados…
“Ya en el interior del bosque sagrado llega el momento de la ofrenda a los antepasados. Los tres jefes se acercan a una pequeña acumulación de ánforas de barro y piedras redondeadas, sobre las que vierten con parsimonia y reverencia la cerveza de mijo.”
¿No has encontrado lo que buscabas?
Prueba con otras palabras