Progreso:

El bosque que les protegió (4 de 4)

El futuro. Hasta el tope y punto

Echando la vista hacia atrás, a las historias que ha vivido el Bosque de Cinquera, y hacia abajo, a lo verde y frondoso que se ve desde aquí, presiento que le aguardan buenos tiempos. Pero qué voy a decir yo, las ceibas somos optimistas por naturaleza. ¡Como si no íbamos a ser los árboles más altos del bosque!

En 2016 ya han pasado 3 años de vuestra visita y os puedo contar que las últimas noticias del Bosque de Cinquera son todas positivas. ARDM está trabajando con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dentro de un ambicioso programa de adaptación al cambio climático que se llama Programa de Restauración de Ecosistemas y Paisajes (PREP). Además, ha conseguido la declaración del Bosque de Cinquera como espacio natural protegido y ha logrado nuevos fondos para la redacción de planes de manejo forestal. ¡Preguntad a vuestros compañeros de El Salvador Elkartasuna por las novedades de los últimos años!

Reunión con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Sin embargo, no puedo obviar las amenazas que se siguen cerniendo sobre Cinquera y su bosque. Por un lado, tantos años después de la guerra, la violencia aún representa uno de los mayores problemas para El Salvador. Las maras juveniles llegan a provocar tantas muertes violentas como provocó la misma guerra. Como dijo el poeta, “Mi país es un país chiquito, chiquitito, requetechiquitito, que yo no sé dónde le caben tantos muertos”. Afortunadamente, Cinquera se mantiene relativamente aislado de esta violencia y ARDM sigue trabajando con los jóvenes, fortaleciendo el espacio juvenil.

Por otro, desde que acabó la guerra, en todo el país se produjo una evidente polarización política, entre la gente del Frente y los “Areneros”, aunque la irrupción de Nayib Bukale en 2019 va a acabar por trastocar esta división de fuerzas. A pesar de los esfuerzos de integración, en lugares como Cinquera son palpables las diferencias políticas, que afectan a su modelo de desarrollo. Recuerdo lo que escuché cierta vez en una conversación. Uno decía que “Es que aquí todo lo que tiene que ver con el desarrollo está demasiado metido en política” y otro le respondió “Creo que te has equivocado de tiempo y de lugar” (Xavier Obach, en “El Salvador, 20 años en la memoria”)

Por último, no cabe duda que vivimos una nueva época. Los ideales heredados del tiempo de la guerra van perdiendo su vigencia, sustituyéndose por un modelo más individualista, con intereses materiales. En este contexto en el que prima el beneficio inmediato, la estrategia para mantener algo es dándole valor. ¡Para proteger el Bosque de Cinquera tenemos que darle valor! Y que no se os olvide que una vieja ceiba como yo también tiene su valor. ¡¡¡¡¡Yo cuento historias!!!!!!!

Bajo una gran ceiba en Cinquera

¡Eh, ya está René cantando, como siempre! Vaya, como estoy medio sorda casi no le oigo….¡malditas bombas! Es el “Poema de amor” de Roque Dalton. Voy a escucharle:

“Son los guanacos, los guanacos hijos de la gran puta, los que apenitas pudieron regresar, los que tuvieron un poco más de suerte, los eternos indocumentados, los hácelotodo, los véndelotodo, los cómelotodo, los primeros en sacar el cuchillo, los tristes más tristes del mundo, mis compatriotas, mis hermanos”.

Bibliografía

  1. Joseba Zabalza «Los pescadores del lago Suchitlán» (2008)
  2. Clara María Hermida (ed.) «El Salvador. 20 años en la memoria» (2013)
  3. Roque Dalton «Poema de Amor» en «Las Historias Prohibidas de Pulgarcito»
  4. Iosu Perales «Los Acuerdos de Paz en El Salvador (1992)»
  5. https://www.ardmcinquera.org/
  6. https://www.elsalvadorelkartasuna.eus/bosque-de-cinquera-cinquerako-basoa/

¿Qué te ha parecido este relato viajero?

Si quieres hacer algún comentario, este es tu espacio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo conectando bosques
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.